Estación meteorológica Sainlogic WS3500: ten tu propia estación meteorológica

06.03.2020

Puede que alguna vez hayáis pensado en las estaciones meteorológicas que deben tener los servicios del tiempo (The Weather Channel, ElTiempo...), tal vez también hayáis pensado: ¿me puedo comprar una yo también? La respuesta es sí. En el mercado hay muchas estaciones meteorológicas: hay de mas simples, de más complejas, de más bonitas y de más cutres. De la que os voy a hablar es (en mi opinión) la más completa y mejor en cuanto a calidad/precio.

Se trata de la Sainlogic WS3500. Esta estación meteorológica cuenta con la propia estación, que incluye anemómetro, pluviómetro, medidor de temperatura y humedad (interior y exterior), sensor lumínico, medidor de presión atmosférica y medidor del índice UV. También cuenta con un panel de control, el cual incorpora conectividad WiFi y muestra todos los datos en su pantalla a color.

¿WIFI PARA QUÉ?

Al tener conectividad WiFi, te ofrece la posibilidad de vincular la estación meteorológica con algunos servicios de datos, como WeatherCloud, desde donde puedes hacer pública tu estación meteorológica, de tal forma, que cualquiera pueda ver los datos actuales de esta; puedes consultar los datos mediante un informe en forma de tablas; y puedes exportar los datos a un Excel (.csv).

Esta estación tiene la opción de conectarse con su propia aplicación (la cual, lamentablemente, solo está disponible para iPad). Con esta puedes ver el estado de la estación en tiempo real, teniendo la posibilidad de elegir que datos quieres ver (viento, lluvia, índice UV...), en que orden y de qué forma (datos actuales o gráfico de barras de datos semanales o mensuales). Una idea de mi parte, si tienes dos iPads o te sobró el dinero; puedes esconder el panel de control en un armario y en su lugar poner un iPad (preferiblemente un mini debido a su tamaño) con la aplicación abierta en el sitio donde pondrías el panel de control. Así que si tienes un iPad y no le sacas uso, ya sabes como usarlo.

FUNCIONES

A continuación voy a explicar las cosas que puedes hacer desde. El panel de control. La primera de las cosas que puedes hacer es configurarlo, así que el primer botón (los botones son táctiles) que nos encantamos es el de SET. Desde el modo SET puedes configurar la fecha y hora y las unidades en las que quieres que se muestran los datos. Otro botón es el de la alarma (sí, no se porqué, pero tiene despertador). Otra función es la de MAX/MIN, que sirve para ver la máxima o la mínima de ese día. También podemos graduar el brillo de la pantalla entre normal, bajo y apagado (si apagas el brillo no veras nada). Hay más botones, pero son para cambiar entre (por ejemplo) ver la velocidad del viento o la dirección en grados.

RECOMENDACIONES DE USO

Antes de comprarla es IMPRESCINDIBLE que dispongas de un lugar amplio donde ponerla. Lo mejor es una terraza (si es en un último piso mejor). También puedes ponerla en un balcón, pero ten en cuenta que sus mediciones del viento, la temperatura e incluso la lluvia no serán tan precisas. En cuanto a la instalación, la estación incluye una especia de agarrador pensado para que se aguante en un palo alto (obviamente, no incluido).

CONCLUSIÓN

Si te gusta la meteorología o, simplemente, te gusta saber el tiempo actual desde tu propia estación meteorológica, podría ser buena idea comprarla. En cuanto al precio, se vende en Amazon por 159,99 €.

Comentario privado

Escribe un comentario privado sobre que te ha parecido este artículo.

© 2020 Pau Traveset. © 2020 TopTech Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar